El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El AGS insiste en que los pacientes de Paliativos están bien atendidos

Según la institución, "en la actualidad, la Unidad de Cuidados Paliativos del Campo de Gibraltar cuenta con ocho pacientes ingresados, de los cuales seis se encuentran en la quinta planta del Hospital Punta Europa, tal y como se planificó en su momento; sólo dos están en otra área del centro por exc

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar lamenta que el PA, una vez más, utilice políticamente a los pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos y a sus familiares, aunque en esta ocasión quiere mostrar su malestar por el hecho de que recurra a falsedades para seguir haciendo demagogia con un tema tan sensible y, además, y más grave, dude de los criterios de sus profesionales.

En la actualidad, la Unidad de Cuidados Paliativos del Campo de Gibraltar cuenta con ocho pacientes ingresados, de los cuales seis se encuentran en la quinta planta del Hospital Punta Europa, tal y como se planificó en su momento; sólo dos están en otra área del centro por exclusiva decisión facultativa, ya que sufren de una patología que precisa de cuidados especiales en un espacio específico.

Con respecto a aquellas personas de la unidad a las que se les da el alta, cabe recordar que la atención de estos pacientes en sus domicilios es una de las líneas fundamentales del Plan de Atención a los Cuidados Paliativos, y está recogido de forma expresa como un derecho en el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte. Este plan prioriza la continuidad en la asistencia que se ofrece a los pacientes en los distintos servicios sanitarios y, especialmente en el domicilio como espacio natural para ofrecer estos cuidados.

Por este motivo, se fomenta el apoyo domiciliario, en el que se tienen en cuenta aspectos como la necesidad de respiro familiar o acompañamiento para facilitar la permanencia de las personas en su propio hogar. Para ello, el AGSCG cuenta desde finales de 2010 con un equipo de soporte domiciliario que se ocupa de los cuidados y asistencias y está compuesto por un médico y una enfermera que se desplazan a los hogares de estos pacientes en el momento que requieren de una intervención avanzada. Se trata, por tanto, de un recurso específico que complementa la atención que reciben estos pacientes por parte de atención primaria y hospitalaria, y de los servicios de Urgencias.

Por si esta atención no bastara, el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos ha puesto en marcha el Programa de Telecontinuidad. De esa forma, a través de Salud Responde y en coordinación con los profesionales del sistema sanitario público andaluz, la Consejería de Salud ofrece un servicio de atención 24 horas con seguimiento personalizado y continuado a pacientes que se encuentren en la fase final de la vida. El teléfono 902505060 está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

En definitiva, el AGSCG desea hacer un llamamiento al PA en el sentido de que deje de poner en entredicho la labor de los profesionales de la unidad, especialmente su criterio a la hora de atender a estos pacientes y, reitera que este cierre provisional no supone una merma para la asistencia, que sigue los mismos procedimientos, ya que el equipo y la dinámica son similares, lo que garantiza una adecuada prestación del servicio a los pacientes susceptible de cuidados paliativos.

Así, mientras que este partido se ocupa de esgrimir falsedades públicamente, el AGSCG se preocupa principalmente de la prestación de una asistencia adecuada, con independencia del lugar en que se efectúe.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN