El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Torremolinos

Tania López presenta ‘Quizá no exista mañana’ en Madrid

Tras pasar por la Feria del Libro de la capital, la autora benalmadense estará en la de Málaga, del 1 al 10 de junio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Portada de la novela -

La autora Tania López (Benalmádena, 1991) aborda la importancia de valores tales como la amistad y el amor frente a otros como el dinero en su nueva novela juvenil 'Quizá no exista mañana', que llevará esta semana a la Feria del Libro de Madrid y, posteriormente, a la de Málaga.

En la obra, ambientada en Barcelona, el protagonista, un joven de 17 años perteneciente a una familia adinerada, se da cuenta de que la vida no es como él esperaba cuando su madre fallece en un accidente. El hallazgo de un diario antiguo, relacionado con la muerte de su progenitora, da comienzo a toda una historia de misterio.

Con esta novela, su autora pretende reflejar el caso de "muchas personas que se creen el centro del mundo y que luego se dan cuenta de que no, de que hay valores más importantes que la riqueza como la amistad, el amor, etcétera", según ha explicado, en declaraciones a Europa Press.

Dirigida a un público juvenil, 'Quizá no exista mañana' se publicó en marzo, y este jueves y viernes viajará a la Feria del Libro de Madrid para la firma de ejemplares. Así, el día 31 a las 18.30 estará presente en la caseta de la librería Kirikú y La Bruja --número 69--, y el día 1 de junio, a partir de las 19.30 horas, en la caseta de la Asociación de Editores de Andalucía --número 278--.

También acudirá a la Feria del Libro de Málaga, que será del 1 al 10 del mes de junio. Concretamente, el día 3 podrá encontrarse en la caseta de la librería Proteo-Prometeo, el día 7 en la Asociación de Editores de Andalucía y el día 8 en la caseta de la librería Rayuela, todos ellos a partir de las 19.00 horas.

Esta es la segunda novela de Tania López, estudiante de Periodismo en la Universidad de Málaga (UMA). La idea surge de un diario personal escrito por la propia autora, que además se ha dedicado durante los últimos años a publicar en un blog juvenil.

Hasta el momento, el fantástico ha sido el género que más le ha marcado, según ha reconocido, pero en esta ocasión los personajes de 'Quizá no exista mañana' han derivado en una novela más realista.

A sus 20 años, esta benalmadense ya cuenta con otra novela en el mercado, 'El portal de la Tierra', publicada a finales de 2009, y a comienzos de 2010 ganó el concurso de relatos del Club Inklings Español, permitiéndole ser jurado en el siguiente concurso del Club. Actualmente se encuentra inmersa en la redacción de su tercera obra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN