El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

Torremolinos

El Foro de Saneamiento reclama a ayuntamientos que resuelvan los problemas de falta de conexión a la red de viviendas no regularizadas

Reunido en Torremolinos, cifran en 500 millones la inversión para acabar el saneamiento en la Costa del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión Foro Saneamiento -

El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol se dirigirá a distintos ayuntamientos de la provincia al objeto de instarles una solución a los problemas de vertidos de aguas residuales sin depurar por parte de viviendas y núcleos residenciales que, aunque ocupadas, adolecen de regularización administrativa. El ente considera esencial y urgente la injerencia de los desagües de estas unidades en la red de saneamiento integral como fórmula para frenar los vertidos ilegales a cuencas de río y al mar, y mejorar la calidad de las aguas.

 

Entre los municipios a los que se dirigirá la misiva están varios de la zona de La Axarquía, de la Costa del Sol Occidental (como Mijas y Estepona) y de la cornisa de Málaga-capital. El objetivo “es que no haya ningún vertido no controlado ni falto de depuración”.

 

El Foro ha mantenido hoy en el Palacio de Congresos de Torremolinos su última reunión del curso actual, antes de la temporada alta. En este período y hasta el mes de octubre, el ente ‘permanecerá callado, que no inactivo’, señaló su coordinador, Salvador Vilchez, en aras a no trasladar a la opinión pública informaciones que pudieran afectar a los intereses turísticos de la Costa del Sol.

 

El ente opina que su acción parece estar teniendo una respuesta positiva por parte de la Administración. “Eso es lo que buscamos, ser oídos por ella’, hizo énfasis Vilchez. A este respecto, indicó que ya han tenido respuesta por parte de la Secretaría de Estado de Turismo expresando su interés por poder abrir un proceso de solución a los problemas de saneamiento; y a este respecto abundó que la subdelegación del Gobierno en Málaga les ha emplazado a una próxima reunión.

 

En lo que concierne a la otra pare implicada, la Junta de Andalucía, Vilchez se congratuló de las recientes declaraciones del nuevo consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, en que expresó su apuesta por culminar las infraestructuras del saneamiento integral. A su juicio, este posicionamiento sitúa en una buena dinámica las oportunidades de diálogo y resolución del problema.

 

El foro aprobó en su reunión de hoy solicitar una reunión con los titulares de las consejerías de Turismo y Comercio; y la de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente al objeto de hacerles entrega de distinta documentación de trabajo.

 

El órgano reúne a agentes del sector turístico y otras actividades de la Costa del Sol que reiteran sus exigencias a las administraciones de un calendario donde queden recogidas las intervenciones que siguen pendientes de ejecución. El foro recordó que en 2015 vence el plazo para poder alcanzar el vertido cero, tal y como exige la Unión Europea.

En este foro participan, entre otros colectivos, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) las Confederaciones de Empresarios de Andalucía y Málaga, los Centros de Iniciativas Turísticas de Marbella y Torremolinos, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, y los sindicatos CCOO y UGT.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN