El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

25 partidos concurren en Sevilla a las elecciones

Partidos minoritarios y poco conocidos también esperan obtener su escaño

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cabina electoral -
El próximo 25 de mayo los componentes de las mesas electorales de Sevilla tendrán que ingeniárselas para hacer hueco, en las pequeñas cabinas de los colegios electorales, para papeletas de 25 candidaturas diferentes, que son las que han sido proclamadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 28 de febrero.

Desde los ‘grandes’ que actualmente tienen representación en el Parlamento de Andalucía, PSOE, PP e IU, a partidos como Alternativa Motor y Deportes o Esta crisis no la pagamos, aspiran a conseguir la confianza de los electores de Sevilla.

En muchas ocasiones, una sencilla página web o blog sirve como carta de presentación de estas candidaturas minoritarias y desconocidas. Un ejemplo es el del Pueblo Nacionalista de Andalusí, cuyas principales preocupaciones, según su blog, son el control de la “inmigración ilegal” o la recuperación del Peñón de Gibraltar.
Algo más de trabajo y elaboración hay detrás de la Convocatoria regionalista de Andalucía (C. Re. A), cuya candidatura sevillana, la única que presentan, lidera Daniel Baños Rodríguez.

Escaños en Blanco y la coalición HARTOS.org y Voto en Blanco, son las dos candidaturas que proponen dejar, en caso de que lo consigan, su escaño en el parlamento vacío. Su discurso se centra en las críticas al actual sistema y a a la clase política, sin hacer distinciones entre partidos.

La defensa de los animales, y la lucha contra las corridas de toros como bandera, caracterizan a la candidatura del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA). El eslogan elegido para esta campaña por este partido es “Porque los animales importan”.

La extrema derecha

Partidos de extrema derecha también concurren a estas elecciones. Entre ellos Alternativa Española (AES), que se caracteriza por su lucha contra el aborto “tanto del PSOE como del PP”. La ultraderecha franquista, Falange Española de las JONS, tampoco arroja la toalla y vuelve a concurrir. En 2008 obtuvieron 1.965 votos en Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN