El tiempo en: Alcalá la Real
Martes 18/06/2024  

España

Más confortable y lujoso

El Hotel Alfonso XIII reabre sus puertas este jueves después de nueve meses y medio de obras y con mejoras en su infraestructura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los patios del hotel -
Cual Ave Fénix, el Hotel Alfonso XIII, icono hispalense edificado con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, resurgió ayer de sus cenizas para comenzar, justo en el día en el que se conmemoraba su 84 aniversario, una nueva etapa después de nueve meses y medio inmerso en una profunda remodelación.

Con la misma elegancia, pero “más lujoso y confortable”, tal y como indicó el director del hotel, Carlo Suffredini, el cinco estrellas, que se enmarca en la línea The Luxury Collection de la cadena Starwood, celebró ayer su puesta de largo con un acto institucional pero no será hasta este jueves cuando de la bienvenida al primer huesped que disfrutará de sus nuevas infraestructuras, espacios y decoraciones.

De estreno
Con un presupuesto de 20 millones de euros y el objetivo de recuperar la exclusividad que alcanzó el complejo durante 1929, el Alfonso XIII ha experimentado una completa restauración, no sólo en su infraestructutra -red eléctrica, fontanería, carpintería, aire acondicionado y cubierta- si no que se han creado nuevos espacios y se ha renovado la decoración, eliminando el estilo barroco por el andaluz y conservando el castellano y el árabe.

De las anteriores 147 habitaciones se ha pasado a 151, con la creación de dos nuevas suites -la Reáles Alcázares, por sus vistas, y la Torreón, que incluye terraza y una de la torres que preside las esquinas del hotel-. Además, se han reformados sus históricos salones, incluído el techo artesanal del Salón Real, y se ha sustituído el suelo de mármol de los salones Andalucía, Híspalis y Cartuja.

La nueva etapa también trae novedades en la restauración. Así, se recupera el Bar Americano y el antiguo Restaurante Alfonso pasa a ser la Bodega Alfonso en la que se podrán degustar tapas típicas y vinos de la región.

“Emblema para Sevilla y para los sevillanos”
La reapertura del hotel estuvo arropada por numerosos representantes del sector y autoridades, entre ellas, el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido; así como el director general del hotel, Carlo Suffredini, y el presidente para Europa, África y Oriente Próximo de Starwood Hotel & Resort, Roeland Vos.

Según señaló el primer edil, las instalaciones son “un emblema para Sevilla y los sevillanos” y su reapertura supondrá un “revulsivo para la economía de la ciudad y el turismo”.

En la misma línea se mostró el director de hotel, quien aseguró que el Alfonso XIII reaparece con unas instalaciones “más lujosas y más confortables”. Suffredini anunció que, para que los sevillanos puedan comprobar los resultados, se llevarán a cabo una serie de jornadas de puertas abiertas, así como visitas guiadas.

Un proyecto del estudio Demópolis
El proyecto de restauración ha estado dirigido por el estudio de arquitectura hispalense Demópolis, que ha basado la remodelación del edificio en el estilo andaluz, en el que se han incluído los detalles árabes ya existentes.

El hotel se abre a los sevillanos
Starwood (la arrendataria del inmueble propiedad del Consistorio) ha lanzado una oferta especial para los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril por 249 euros que incluye alojamiento en habitación doble, degustación del pastelero del hotel y rueda de tapeo en la Bodega Alfonso.

En Semana Santa estará casi lleno
Los responsables del hotel explicaron que las reservas para la reapertura, este jueves, se encuentran al 70 por ciento y que prevén colgar el cartel de completo para Semana Santa y Feria. Además, como nota curiosa, han reseñado que la primera reserva se hizo desde EEUU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN