El tiempo en: Alcalá la Real
23/06/2024  

España

El número de muertos por la ofensiva supera ya el millar

Los muertos palestinos en la ofensiva israelí contra Gaza superaron ayer el millar, al anunciarse en El Cairo la predisposición del movimiento islamista Hamas a aceptar un alto un fuego con Israel.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Un palestino en el cementerio de Sheik Radwan de Gaza, bombardeado ayer por un avión de combate israelí. -
  • El decimonoveno día de ataques israelíes se salda con 28 muertos
  • La mitad de las víctimas son civiles y hay más de 4.600 heridos según el servicio de emergencias
  • Hamas acepta el plan de Egipto para el alto el fuego pero reitera sus condiciones
Los muertos palestinos en la ofensiva israelí contra Gaza superaron ayer el millar, al anunciarse en El Cairo la predisposición del movimiento islamista Hamas a aceptar un alto un fuego con Israel. 

Los primeros destellos de un cese de hostilidades no aminoraron la intensidad de los combates, que prosiguieron a lo largo de toda la jornada y causaron la muerte a 28 palestinos y heridas a más de ochenta. 

Con estas víctimas, dijo el responsable del servicio de emergencias en Gaza, Moawiya Hasanín, se elevaron a 1.012 los muertos –la mitad civiles– y a 4.600 los heridos de la ofensiva israelí Plomo Fundido, que comenzó el 27 de diciembre. 

Las tropas israelíes hostigaron por decimonoveno día a las milicias palestinas sobre todo en el norte y el este de la Franja, provocando de nuevo múltiples víctimas entre la población civil. 

Entre los muertos hay nueve palestinos que perdieron la vida al este de la ciudad de Gaza y en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, en distintos ataques aéreos y enfrentamientos armados. 

Otros dos eran viandantes que recibieron el impacto de un proyectil lanzado por la Fuerza Aérea israelí cuando se encontraban en una de las principales calles de Rafah, en el sur de Gaza. 

Al menos otros tres eran milicianos de los Comités Populares de la Resistencia y el brazo armado de la Yihad islámica, según reconocieron ambos grupos. 

Los aviones de guerra israelíes lanzaron además decenas de bombas de humo en el centro de Gaza que, junto a las continuas explosiones, quedó cubierta por un espeso humo blanco, según emisoras de radio locales. 

Se trata de cortinas de humo para dar cobertura táctica a las tropas de infantería israelíes que están desplegadas cerca de núcleos urbanos y en los últimos días hostigan a las milicias palestinas para causarles el mayor número de bajas posible. 

Salvo contadas excepciones, el Ejército israelí mantiene a sus fuerzas de infantería y blindadas en un cerco alrededor de Gaza capital y de otros núcleos urbanos, pero no ha entrado en ellos. 

Un portavoz militar israelí confirmó a Efe que la Fuerza Aérea atacó más de 110 blancos en la franja desde la última madrugada y que a lo largo de la jornada las milicias palestinas lanzaron una quincena de cohetes contra Israel, cinco de ellos Grad de alcance de hasta 40 kilómetros. 

Cazabombarderos F-16 destruyeron con misiles el principal cementerio de la ciudad de Gaza, situado en el barrio de Sheij Raduán, dijeron residentes de la zona. 

“Los aviones de guerra israelíes no sólo atacan a seres humanos sino que también destruyen las tumbas de los muertos”, dijo junto al camposanto Naim Abu Shabán, un residente. 

Por su parte, otro residente relató que milicianos palestinos dispararon en los últimos días cohetes contra localidades del sur de Israel desde el interior del cementerio. 

Los residentes de la Franja dicen que no hay suficiente lugar para enterrar a todos los fallecidos en la ofensiva israelí, por lo que muchos de ellos han sido sepultados en tumbas en las que reposaban los restos de muertos con anterioridad. 

Tras el anuncio de Hamas de que aceptaría un alto el fuego con Israel, la población de Gaza se aferra a la esperanza de que el drama vivido en las últimas tres semanas toque su fin. 

“La gente está contenta y la mayoría de la gente reza para que tenga éxito y la decisión de Hamas conduzca a la calma”, dijo un comerciante de Gaza. 

Hamas reiteró ayer las condiciones que ha puesto para aceptar un alto el fuego en la franja de Gaza y afirmó que no aceptará ningún pacto que no incluya esos puntos. 

Las condiciones que anunció el dirigente de Hamas, Salah Al Bardawil, incluyen, entre otros puntos, el final de la ofensiva israelí, el final del bloqueo al que está sometida la población de Gaza y la reconstrucción de la franja.

“No vamos a aceptar nada que no incluya eso”, afirmó Al Bardawil.

Bolivia rompe relaciones con Israel

El presidente de Bolivia, Evo Morales, decidió ayer romper relaciones diplomáticas con Israel y anunció que presentará una demanda contra el Gobierno israelí por genocidio y “crímenes de lesa humanidad” cometidos en Gaza. 

Bolivia se ha convertido así en el primer país que aplica esta drástica decisión hacia Israel por la ofensiva sobre Gaza. 

“Bolivia tenía relaciones diplomáticas con Israel, pero frente a estos hechos de grave atentado contra la vida, a la humanidad, Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel”, dijo Morales. 

Además, anunció que su Gobierno demandará ante la Corte Penal Internacional por genocidio al presidente y al primer ministro israelíes, Simon Peres y Ehud Olmert, respectivamente. 

“Los crímenes del Gobierno de Israel afectan la estabilidad y paz mundial”, asegura Morales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN