El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

'Road Show' trabajó con adolescentes de Rota la concienciación sobre los peligros de la conducción

Gracias a testimonios de profesionales de la seguridad y víctimas de accidentes, 400 alumnos vieron las consecuencias de conducir sin control

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Asistieron 400 escolares. -
Cerca de cuatrocientos alumnos de Secundaria de los IES Arroyo Hondo, Castillo de Luna y Astaroth participaron en la jornada del martes 25 de octubre en un espectáculo audiovisual especialmente diseñado para evitar la accidentalidad por consumo de drogas y alcohol.

Esta iniciativa hacía especial hincapié en las consecuencias que el consumo de estas sustancias provoca, especialmente cuando se va a utilizar un vehículo a motor, con la intención de disminuir la tasa de enfermedad y de mortalidad asociada en este colectivo.

La iniciativa, convocada bajo el título 'Road Show', llegó a la ciudad de la mano de la Consejería de Salud, con la colaboración de la Delegación de Participación Ciudadana, Cultura y Educación.

La actividad se enmarca en el Plan Integral de Accidentabilidad 2007-2012, entre cuyos objetivos fundamentales se encuentran la reducción en el número de accidentes de tráfico y la mejora de la asistencia sanitaria que se ofrece a las víctimas.

El 'Road Show' contó con la participación directa de víctimas reales de accidentes de tráfico, incluidos los familiares y el personal de los servicios de emergencias, de manera que aquellas personas que, de un modo u otro, intervienen en un accidente de tráfico ofrecieron su testimonio. Además de las intervenciones, que corrieron a cargo de miembros de la Policía Local de Rota, del servicio de Bomberos de la Base Naval, o de personal de emergencias del 061, entre otros, también se proyectaron videos en los que se mostraron imágenes de accidentes simulados pero de un gran realismo.

Todo ello se vio complementado con una puesta en escena que recordaba el entorno real de una discoteca, para conseguir que el joven se identificase con este ambiente, y tuviera una mayor predisposición a aceptar cuanto va a ver y a escuchar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN