El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

España

La Plataforma de Huertos Ecológicos anuncia protestas

Por la reducción de financiación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Plataforma de Huertos Ecológicos Urbanos de Sevilla ha informado de que el próximo viernes 30 de septiembre dará comienzo a una serie de movilizaciones "indefinidas" tras el anuncio de la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla de reducción, por necesidades presupuestarias, en un 33 por ciento de las subvenciones a los huertos urbanos, de modo que éstos pasan de los 340.400 euros previstos a 228.000 euros.

El portavoz de la plataforma y presidente de la asociación Pro Parque del Tamarguillo, Julián Balmón, ha indicado a Europa Press que, en concreto, a partir de las 11,00 horas de este viernes integrantes de todos los huertos urbanos de Sevilla --Miraflores, San Jerónimo, Rey Moro, Alcosa, Bellavista y Palmete-- participarán en una manifestación, que tendrá continuidad con más protestas "hasta que la situación no se arregle, pues consideramos el asunto del suficiente calado social para ello".

Ha explicado Balmón que el 33 por ciento para 2011 deriva de la rescisión "unilateral y sin preaviso" del convenio a finales de agosto, mientras que el Consistorio habría informado a los afectados de que los recortes contemplan recesos presupuestarios de un mínimo del 80 por ciento para cada proyecto, lo que deja "un horizonte tremendo para 2012".

"Los proyectos de 2011 aún no han recibido un solo euro de pago, y los colectivos ya tienen deudas acumuladas muy importantes", ha advertido el portavoz de los hortelanos, que ha acusado al concejal responsable, el popular Beltrán Pérez, de "tirar balones fuera y tratar de maquillar la cuestión".

Asimismo, y sobre la estructura de sueldos a la que el Ayuntamiento ya ha apuntado dentro de su política de austeridad, Balmón ha apuntado a la prestación de servicios por parte de asociaciones con interés social y sin ánimo de lucro que reciben subvenciones por vía de convenio, con la debida justificación en Intervención municipal.

"Ha venido bien la excusa de la crisis para aplicar el recorte donde querían aplicarlo, pero en otros lugares no se ha hecho", ha añadido, lamentando que se haya "ensuciado" el nombre de la asociación.

Beltrán Pérez, por su parte, ya explicó a Europa Press que ha reafirmado a los hortelanos su "compromiso" con el mantenimiento de esta actividad, aunque les ha trasladado la necesidad de hacer un "esfuerzo de austeridad conjunto" y buscar la fórmula de sacar adelante esta iniciativa con una ayuda económica por parte del Ayuntamiento que se limite a los gastos derivados de la actividad que se desarrolla en los huertos.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN