El tiempo en: Alcalá la Real
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Victoria Cano evoca la tragedia de la dana en su nueva exposición “Las huellas del dolor"

La muestra de la artista alcalaína podrá verse en el Palacio de Colomina de Valencia entre el 12 de febrero y el 11 de abril

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Victoria Cano, en la exposición.

El Palacio de Colomina, en Valencia, acogerá desde este miércoles, 12 de febrero, la exposición “Las huellas del dolor”, de la alcalaína Victoria Cano. En palabras de la propia artista, “con este conjunto de obras, realizadas en diferentes momentos temporales, se intenta mostrar pictóricamente la relación del ser humano con la naturaleza, y la influencia de la misma, que se manifiesta como verdadero poder inapelable para el ser humano, dejándonos en demasiadas ocasiones huellas de dolor en un mundo natural en el que, como especie dominante, tenemos la responsabilidad permanente de desarrollar actividades sostenibles para cuidar de ella, que no es otra cosa que cuidarnos a nosotros mismos, y a las generaciones futuras de las que somos ineludiblemente deudores, para dejarles un planeta -a ser posible-, en mejores condiciones en que lo recibimos”.

“Con grandes y pequeños formatos, se ha querido expresar cómo nos hacemos los sorprendidos cuando se presentan, aparentemente de manera inopinada, los fenómenos naturales, como la dana de 29 de octubre de 2024 en Valencia, evocada con dolor en dos cuadros de 300x200cm “Corazón con barro” y “Rambla con naranjo” que con su cadena de tormentas, desbordó cauces y barrancos poblados en sus inmediaciones, ocasionando la desoladora cifra de 224 fallecidos y 3 desaparecidos, perdiéndose casas, bienes materiales y emocionales con una sensación de desamparo y soledad, antes, durante y después de la dana, dejando una gran huella de dolor primero en los que se han visto privados en unas fatídicas horas de sus familiares queridos, y después en todos aquellos que nos sentimos próximos y condolidos por sus devastadores efectos”.

“Las erupciones del volcán de la isla de La Palma en 2021 con su lava candente, las chimeneas de humo, gas y vapor de agua alcontacto con el mar. La pandemia Covid-19, con un origen aún desconocido, está evocada con “La dama Olímpica de Tokio” donde una gran huella se eleva sobre la energía de la ciudady el monte Fuji con los aros olímpicos contagiados”, ha señalado Victoria Cano, en relación con la exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril.


Victoria Cano es doctora en Bellas Artes y profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Entre sus reconocimientos destacan el Primer Premio Fundación Roig o el XXVII Premio Senyera de Grabado Ayuntamiento de Valencia. Su obra forma parte de colecciones en museos e instituciones nacionales e internacionales,  como el Museo Torres García en Montevideo (Uruguay), Museo Vaticano, Museo del Vetro di  Murano (Venecia), Academia de España en Roma y la National Society for the Promotion of  Arts and Culture China, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN