El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Alcalá la Real

El Partido Popular hace balance del primer año de legislatura

El alcalde y presidente del PP de Alcalá, Marino Aguilera, cuantifica en torno al 90% del programa electoral los proyectos principales en ejecución en este año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa ofrecida por el PP. -

El Partido Popular ha ofrecido en la tarde de este lunes una rueda de prensa de valoración del primer año de legislatura, la cual ha contado con la presencia del alcalde, Marino Aguilera, así como de los concejales Juan Manuel Marchal y Rocío Garrido. El alcalde y presidente del PP alcalaíno ha definido este primer ejercicio como “el año del impulso, ya que, no en vano, en los últimos meses, hemos ido anunciando algunos de los proyectos de mayor envergadura, y transformadores del municipio. Si en la pasada legislatura nos dedicamos a hacer lo necesario y urgente por las condiciones sobrevenidas, esta legislatura la denominamos como la de la transformación. En los próximos meses nos dedicaremos a adjudicar algunos de estos proyectos, entre ellos el de la residencia de Santa Ana; el del Toril, para el que ya se han recibido dos propuestos, y a finales de este verano comenzarán las excavaciones arqueológicas de esta unidad de ejecución del entorno de Consolación, dando continuidad a la excavación de la Domus Herculana. El proyecto de la piscina de verano y espacio escénico multiusos ha recibido también cinco ofertas, bastante complejas y completas, y esperamos a lo largo del mes de julio adjudicar el contrato para la redacción del proyecto. Para el Llanillo también se han recibido ofertas, y se va a cuantificar aproximadamente en un millón de euros la inversión para su remodelación y reordenación del tráfico del Llanillo. Santo Domingo de Silos ya ha presentado proyecto, tanto en Cultura como en el Ayuntamiento, y seguramente para final del verano comenzarán los primeros movimientos de tierra. En cuanto a los planes de sostenibilidad turística, con 2,8 millones de fondos europeos, van a dar un importante salto de transformación de todos los recursos turísticos del municipio, tanto en Alcalá como en aldeas, actualmente también se encuentran en fase de licitación muchos de esos proyectos. Así como el de Mercados Sostenibles, con un millón de euros; o la instalación de placas solares en edificios municipales, con una inversión de unos 600.000 euros”, ha destacado.

“Somos un gobierno social y cercano, seguimos manteniendo una inversión histórica en servicios sociales, 8,4 millones de euros. Somos un gobierno que protege el Estado del Bienestar. En educación ampliamos la oferta formativa, y en este sentido tenemos que dar la notición de la concesión de un C2 en la Escuela Oficial de Idiomas. Seguramente también contaremos con un aumento inminente de ciclos formativos en Alcalá. Apostamos, igualmente, por las empresas y el emprendimiento. Se va abrir es espacio de coworking en el Llanilo; hay nueve naves que, o bien se han finalizado, o están en construcción en Llano Mazuelos. Destacan también la asistencia a ferias industriales o el plan de apoyo a pymes”. Tenemos un presupuesto histórico, con 37 millones de euros, el más inversor de la historia, y actualmente con la incorporación de remanentes estamos en torno a los 42 millones de euros de ejecución del presupuesto, de los cuales más de 12 son de inversión. Esto es un reto que está poniendo a prueba la capacidad de gestión del Ayuntamiento y una de las razones por las que estamos recabando apoyo externo, tanto a nivel de empresas auditoras y consultoras, que nos ayudan en la gestión de fondos europeos, los cuales son complejos y delicados, puesto que la fiscalización suele ser muy exhaustiva. También nos apoyamos en profesionales externos a la hora de redactar proyectos, ya que por la cantidad de fondos la oficina técnica se encuentra bastante saturada. Decir, no obstante, que sigue aumentando la plantilla de personal.

Por su parte, el parlamentario Juan Manuel Marchal ha realizado un repaso más pormenorizado por áreas de las actuaciones emprendidas durante este ejercicio. Entre ellas ha citado las mejoras en la accesibilidad de espacios públicos, el arreglo del acerado de calle Figueras, el arreglo del acceso del recinto al ferial, o la reforma de la calle Alonso Alcalá. En los próximos meses comenzará la reforma de la casa de Fernando de Tapia, en la calle Veracruz, como futuro centro cultural Domingo Murcia. En Agricultura y Medio Ambiente se trabaja en la ampliación de nuevos puntos de llenado, arreglo de caminos rurales, o la licitación de la recogida de animales abandonados. En Servicios Sociales, en dependencia se ha incorporado un nuevo valorador, que supondrá un avance en la reducción de listas de espera; refuerzo del equipo motor en Salud Mental, con incorporación de un nuevo psicólogo, y dispositivo de apoyo a familiares víctimas de suicidio. En Deportes, se ha renovado el césped de las pistas del Coto, creación de una pista de vóley playa, o renovación del videomarcador en el polideportivo. En Cultura, se está realizando una importante inversión en el teatro, que finaliza en los próximos días, con la mejora de los equipos de sonido e iluminación, así como de seguridad, etc.”


En conjunto, desde el equipo de gobierno municipal, se ha llegado a cuantificar en torno al 90% del programa los proyectos principales incluidos en el mismo que ya se han puesto en marcha a lo largo de este primer año de legislatura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN