El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Un cartel de Semana Santa de inspiración daliniana

El Aula Magna de Capuchinos acogía este sábado la presentación del cartel oficial, obra de la artista sevillana Nuria Barrera

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nuria Barrera, junto al alcalde, en la presentación del cartel.

El Aula Magna de Capuchinos acogía este sábado, 13 de enero, la presentación del cartel oficial de Semana Santa 2024. La artista sevillana Nuria Barrera, quien el pasado año recibía el encargo de confeccionar el cartel por parte de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud, ha afirmado sobre dicha obra que “Transmitir y emocionar es el objetivo principal del artista, eso he sentido yo mientras trabajaba en esta obra ante esta devoción y todo lo que la envuelve. Un proyecto que espero os llegue y emocione, impregnado de respeto y cariño en cada pincelada. Era primavera cuando el hermano mayor Francisco José Heredia se ponía en contacto conmigo y me transmitía su apuesta por mí, hecho que vuelvo a agradecer. Desde Alcalá la Real, la tierra de Martínez Montañés. Un cartel que reúne dos circunstancias fundamentales de lo que anuncia, la religiosidad y la monumentalidad de esta localidad. En mi visita el pasado octubre a San Juan, y postrarme a los pies del Santísimo Cristo de la Salud y el dolor de su Madre, procuré alimentarme de la idiosincrasia de la Hermandad y descubrir detalles, curiosidades así como la fisonomía de la propia ciudad. Es así como me pongo a trabajar en el cartel y estudiar qué y cómo contar la Semana Santa de Alcalá la Real, inspirándome en la obra de Dalí, al cual admiro, coincidiendo con el 70 aniversario de su obra Crucifixión”.

“El estudio de la luz y la composición de la parte superior lo compenso con esa escena de la parte inferior en la que aparece el momento en el que el Señor vuelve a su altar, momento, íntimo, peculiar y precioso que no quería dejar de contar en esta historia. De fondo de manera regia y silenciosa es testigo la Fortaleza de la Mota, perfil tan identificativo de esta villa. En el azul oscuro que trae la noche brilla un lucero, guiño que he querido hacer a su Nacimiento, ya que era Adviento cuando firmaba esta obra. Todo un contraste, crucificado el que aún no ha nacido”, concluye la artista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN