El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Un barrio de tod@s inaugura dos cursos de formación laboral en la zona sur

Francisco Mena, presidente de Alternativas, junto a Maribel García de la AMP Victoria Kent y Miguel Alberto Díaz, presidente de Barrio Vivo, presidieron la inauguración de dos cursos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las dependencia del vivero de empresas de la delegación de fomento y empleo del Ayuntamiento de Algeciras, el proyecto Un Barrio de Tod@s ha inaugurado dos cursos de formación laboral el de auxiliar de ayuda a domicilio y auxiliar de spa.

Francisco Mena, presidente de la poordinadora pomarcal Alternativas, junto a Maribel García de la AMP Victoria Kent y Miguel Alberto Díaz, presidente de Barrio Vivo, presidieron la inauguración de los cursos de formación laboral perteneciente al proyecto UN BARRIO DE TOD@S.

Las dos actividades formativas, Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Auxiliar de Spa, son dos actividades enmarcadas dentro del Eje de Empleo del proyecto UN BARRIO DE TOD@S, según comenta Francisco Mena…"La inserción laboral, el conseguir un puesto de trabajo y el realizar todas aquellas acciones que ayuden a la incorporación del mercado laboral, son actuaciones que ayudan de forma decisiva a la integración social. El empleo es integración y desde esta premisa, este año, desde el proyecto UN BARRIO DE TOD@, apostamos fuerte para potenciar todas aquella actividades que ayuden a que las personas, tanto de origen extranjero como las autóctonas, puedan conseguir un empleo digno…”

El curso de Ayuda a Domicilio consta de 200 h. con una parte teórica y otra de prácticas en empresas, al igual que el de Auxiliar de Spa que consta de 250 horas.

El Proyecto UN BARRIO DE TOD@S esta financiado por el Fondo Social Europeo para la Integración Social a través del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.

Las entidades participantes en el mismo son la Coordinadora Comarcal Alternativas, como entidad motora, la AMP Victoria Kent, la Coordinadora de Algeciras Barrio Vivo, la Fundación Márgenes y Vínculos y la Asociación Algeciras Acoge.

El proyecto posee dos sedes de atención en Algeciras, una situada en la plazoleta de la barriada de Cortijo de Vides y. la segunda sede, en la calle Huertas. El horario de atención es de nueve a dos de la tarde y de cuatro a siete y media.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN