El tiempo en: Alcalá la Real
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El presidente del Consorcio cree “responsable” la subida de la tasa de agua

Advierte de que los costes se han incrementado y de que es necesario invertir y renovar las instalaciones

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El incremento de la tasa puede afectar al ciudadano. -

El presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Andrés Díaz, ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de los ayuntamientos integrados en el ente para que respalden su propuesta de modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta, que pasaría de 0,15 a 0,3205 euros por metro cúbico.

Díaz entiende que es momento de ser “responsables” y tratar de garantizar un “servicio básico” para los ciudadanos, advirtiendo de que en el Consorcio “están representados los ayuntamientos y no los grupos políticos que los gobiernan”, en una afirmación dirigida especialmente a los alcaldes del PSOE, que ya han hablado incluso de “tarifazo”.

“A mí me importa poco si lo quieren llamar tarifazo o andresazo, porque aquí lo que ocurre es la tasa no se sube desde el año 2016 y sin embargo se han incrementado todos los costes”, sostiene.

En este sentido, Díaz recuerda que el Consorcio debe afrontar inversiones para renovar muchas de sus instalaciones, que “en la mayoría de los casos datan de los años sesenta” y no se encuentran por tanto en óptimas condiciones.

En este contexto “no valen colores ni juegos políticos”, sino un sentido de la “responsabilidad” que a su juicio obliga a incrementar esa tasa.

Eso sí, el presidente del Consorcio deja en manos de los ayuntamientos la posibilidad de que repercutan ese incremento del coste del agua en los ciudadanos o de que, por el contrario, lo asuman con cargo a sus presupuestos municipales, algo que “dependerá del colchón económico” que tanta cada consistorio.

La asamblea en la que debía someterse a votación ese incremento de la tasa debía haberse celebrado la pasada semana. Sin embargo, el hecho de que la Comisión de Sequía se reuniese el viernes aconsejó su aplazamiento a una fecha próxima. A día de hoy, el encuentro no ha sido formalmente convocado.

Hace poco más de una semana, Díaz justificó la subida en la situación por la que atraviesa el Consorcio tras el encarecimiento del servicio por la inflación y los costes energéticos.

Además, admitió que el ente supramunicipal necesita cubrir plazas de trabajadores, renovar la flota de vehículos y mejorar el estado de las infraestructuras.

El PSOE ya ha advertido por su parte de que este incremento del precio del agua “es inasumible” para los ayuntamientos, a los que a su juicio no quedará otra alternativa que repercutirlo en el recibo de los usuarios.

Además, esta formación política entiende que disparar el coste de la tasa por suministro de agua en alta, por el coste de explotación, conservación y mantenimiento y los cánones del trasvase Guadiaro-Majaceite, regulación y depuración no tiene sentido porque “lo que se recaudará no es suficiente para afrontar las infraestructuras que están pendientes de ejecutar”, señalando a la Junta de Andalucía como la Administración responsable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN