El tiempo en: Alcalá la Real
30/06/2024  

Cádiz

Hoy se cumple un año que se declaró la Pandemia

La OMS publicó un documento en el que insiste en características que hacían temible a ese virus

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La gripe A cumple hoy un año desde que se convirtió en pandemia, con los temores sobre su peligrosidad ya despejados, pero arrastrando una polémica por el extendido fracaso de las campañas de vacunación y la eventual injerencia de los intereses comerciales en esta crisis sanitaria.

Transcurrido un año, el comportamiento del virus AH1N1 ha podido ser observado en las temporadas gripales de los dos hemisferios, donde sus consecuencias han sido incluso más leves que las de la gripe estacional.
Coincidiendo con este primer aniversario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó ayer un documento en el que, en su descargo, insiste en varias características que hacían temible a ese virus.

Menciona, entre otras, que el AH1N1 tiene una composición genética única que combina virus de la gripe porcina, aviar y humana; y que durante su propagación mostró patrones diferentes a los de epidemias de gripe estacional, como “altos niveles de infección durante el verano” en países del hemisferio norte.

El informe también señala que una causa frecuente de muerte relacionada con la gripe A era la neumonía viral, difícil de tratar, “mientras que en epidemias estacionales la mayoría de casos de neumonía están causados por infecciones bacterianas secundarias que responden bien a los antibióticos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN