El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Grupo Alonso confirma su instalación en la comarca

El grupo valenciano liga su llegada a la puesta en marcha de la terminal de Hanjin Shipping

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alonso (segundo por la derecha) asistió ayer a la reunión del CES. -
  • La compañía confía en poder recolocar a ?la mayoría? de los ex empleados de la papelera
El consejero delegado de Grupo Alonso, Jorge Javier Alonso, indicó ayer que la compañía mantiene firme su intención de implantarse en la comarca para dar servicio a TTI-A, “sea o no en los terrenos de Torraspapel”.

Tras reunirse con el Consejo Económico y Social (CES) del Campo de Gibraltar, Alonso afirmó que si bien las negociaciones marchan “bien” todavía “no tenemos el habemus papa”, aunque el grupo ha hecho “todo lo que nos habían pedido con la rapidez que hemos podido”.

Desde Grupo Alonso no se aprecian diferencias sustanciales que puedan llegar a impedir el acuerdo ya que “Torraspapel está convencido de su horquilla y la Administración tiene que tenerlo muy claro en breve. Creo que no va a haber ningún escollo, si no, no estaría aquí ahora”.

Eso sí, la compañía subrayó que “le hemos dicho a la Administración que no tenemos por qué desarrollar nuestro proyecto en los terrenos de Torraspapel. El proyecto se desarrolla gracias a la apertura en el agua” propiciada por TTI-A, como ya adelantara EL FARO meses atrás.

Es más, el compromiso de contratación de los ex empleados no se limita a que el grupo se instale en los terrenos de la antigua fábrica. Eso sí, Alonso admitió que la ubicación de la planta “es la perfecta para el proyecto”, aunque ya se disponen de “alternativas abiertas, por si acaso”.

Proyecto
El consejero delegado desglosó que el proyecto de la compañía “consiste en una plataforma multimodal que puede ser una gran sinergia para la zona. Esto viene a complementar los movimientos en el Puerto, donde se ha abierto una ventana con una terminal no privativa y abierta al público”.

Según Alonso, “estos movimientos requieren de estructuras para dinamizar el agua, y una de ellas somos nosotros. Ahora depende de que industrial sepa aprovecharlo. Nosotros traemos la sinergia económica y el abaratamiento de costes en el transporte de mercancías” vía terrestre.

Sobre la recolocación de los ex trabajadores de Torraspapel, el grupo valenciano avanza que “muchos de ellos serán reutilizados ya durante las obras” de adecuación. Así, en el momento que haya una respuesta afirmativa para la instalación de la empresa “habrá un antes y un después” para los ex trabajadores. Alonso confirmó contactos con varios de los ex empleados y aseguró que la premisa para incorporarse al grupo valenciano es “tener ganas de trabajar y ellos las tienen. Lo demás es todo solventable”.

Respecto al número total a incluir en nómina, el consejero delegado apuntó que “creemos que podremos incorporar a la mayoría. No tendremos plaza para ingeniero de productos de papel pero sí de otras cosas. Ya dependerá de ellos si se adecuan o no. Sólo hay una pequeña parte que sería algo más complicado”.

Asimismo, Alonso declaró que la implantación del grupo llevaría aparejada “a medio y largo plazo”, una mayor contratación, “sobre todo teniendo en cuenta la sinergia que se generaría”.

Respecto al reciente conflicto con los estibadores en la puesta en marcha de la terminal, el consejero delegado resaltó que “si la situación de TTI-A no se hubiera cerrado como se cerró no estaríamos aquí”.

UGT
El secretario comarcal de UGT, Ángel Serrano, calificó el encuentro de ayer de “muy provechoso” y animó a la Junta “a que termine de empujar el proyecto. Debe darle más celeridad porque queda sólo la Junta queda por cumplir. Esperemos que Grupo Alonso no se aburra” .

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN