El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento refuerza el dispositivo de limpieza de cara a Semana Santa

Se ampliará con más de 120 jornadas extraordinarias y algunos días, como el Viernes Santo, trabajarán en las calles 5 personas más de las habituatuales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dispositivo de limpieza en Semana Santa. -

El Ayuntamiento de Huelva, desde la Concejalía de Hábitat Urbano e Infraestructura, ha activado un dispositivo especial para reforzar la limpieza en la ciudad de cara a la Semana Santa de este año 2022.

Desde el primer día de desfiles procesionales, los servicios municipales de limpieza se reforzarán ampliándose en unas 120 jornadas extraordinarias, con turnos más amplios para atender las zonas donde se producen grandes concentraciones de público, tanto en el Centro de la ciudad, como en las distintas barriadas onubenses. Esto supone que algunos días, como por ejemplo el Viernes Santo, estarán trabajando en las calles de la ciudad 15 personas más de las habituales.

De esta forma, los turnos se reforzarán, en mañana, tarde y noche, así como los medios, para que los operarios tengan a su disposición máquinas barredoras, baldeadoras, cisternas, hidro limpiadores eléctricos, fregadoras y recolectores.

La concejala de Hábitat Urbano e Infraestructuras en el Ayuntamiento de Huelva, Esther Cumbrera ha señalado que “nuestro objetivo es que la ciudad muestre su mejor imagen durante estos días, respondiendo a las necesidades que implica la mayor afluencia de personas en las calles y facilitar la tarea del Consejo de Hermandades y Cofradías”. La Semana Santa es “sin duda” explica Cumbrera- “la época del año que más gente saca a la calle y desde el Ayuntamiento de Huelva tenemos que estar preparados para que los servicios funcionen de forma óptima”.

En cuanto a trabajos previos, se ha procedido al saneamiento y retirada de hierbas en solares, alcorques, arcenes y medianas de las calles por donde trascurrirán las procesiones, asimismo se ha llevado a cabo un baldeo intensivo de los diferentes itinerarios y la limpieza especial de los contenedores y papeleras situados en los recorridos, más allá de los reubicados o retirados para permitir la instalación de palcos en la Carrera Oficial. En este sentido, se realizarán recogidas extraordinarias de residuos, justo antes del paso de hermandades, en los alrededores de los Templos y la Carrera Oficial.

Como en años anteriores, durante el transcurso de los desfiles profesionales se distribuirán bolsas a los usuarios de los palcos y sillas para facilitar la limpieza posterior.

Entre el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección está previsto retirar los palcos para que la ciudad recupere su aspecto el mismo Lunes de Pascua, evitando cualquier molestia innecesaria a los ciudadanos. En este sentido, al igual que con la instalación, el Ayuntamiento de Huelva colabora con el Consejo de Hermandades y Cofradías, poniendo a su disposición los medios para el transporte y dos conductores, en jornadas de mañana y tarde.

También el Sábado Santo comenzarán las operaciones para retirar la cera de las calles peatonales. Para ello, se utilizarán dos equipos de agua caliente a presión, que trabajarán mañana, tarde y noche, para acortar los tiempos.

Por último, y como refuerzo al sistema de recogida de residuos sólidos en las calles peatonales y de carácter comercial, desde el viernes 8 hasta el domingo 17 de abril, los contenedores permanecerán en la vía pública todo el día, llevándose a cabo su recogida en horario nocturno, con los refuerzos antes mencionados.

Parques y Jardines

Es preciso destacar que desde el Servicio Municipal de Parques y Jardines se está procediendo a la reubicación de las jardineras de las Calles del Centro. Además, durante el Jueves y el Viernes Santo se reforzará la limpieza de zonas verdes y maceteros; mientras que en los balcones del Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución se han puesto a punto las macetas de gitanillas que adornan la fachada principal.

Por otro lado, tras la retirada de los frutos, se está desarrollando la poda de naranjos en los ejemplares que lo necesitan, encontrándose completada en un 80%. Asimismo, se están recorriendo todos los itinerarios, podando las ramas que pudieran resultar molestas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN