El tiempo en: Alcalá la Real
Lunes 01/07/2024  

Rota

Este martes, último día para ver la exposición organizada por Afemen "Arte y Salud Mental"

El motivo de esta muestra es contribuir a erradicar el estigma social que existe en torno a las enfermedades mentales y mostrar las capacidades de creación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este martes es el último día para ver en el Salón Multiusos del Castillo de Luna la exposición “Arte y Salud mental”. Una colección de fotografías y pintura que son los trabajos presentados al certamen de literatura, fotografía y pintura que organiza la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedades Mentales (AFEMEN) y que pretende poner encima de la mesa las capacidades y la normalización social de aquellas personas que sufren una situación de estas características. 

Esta muestra que podrá verse en el Salón mulitusos del Castillo de Luna, al ser parte de un concurso, tendrá, como no podía ser de otra forma, también momento para dar a conocer quienes serán sus ganadores y ganadoras.

A su inauguración asistieron el presidente de AFEMEN, Manuel Martínez, el coordinador de la asociación a nivel provincial, Blas García, así como el alcalde de Rota, Javier Ruiz, acompañado del delegado de Participación Ciudadana, José Antonio Medina y la delegada de Servicios Sociales, así como más representantes de varias asociaciones a nivel local. 

Manuel Martíne manifestó en su intervención la importancia de materializar la lucha contra este estigma social a través de una exposición tan diversa como es "Arte y Salud Mental", y destacó la importancia de seguir atendiendo a las personas que sufren estos problemas así como a sus familias reclamando a las administraciones más ayudas económicas en materia social: "Por experiencia, porque tengo un hijo con problemas de salud mental y la existencia de asociaciones como Afemen es importantísima". El alcalde de Rota, por su parte, destacó la labor que realizan las asociaciones haciendo hincapié en la visibilización para reconocer las dificultades que se encuentran en su día a día estas personas y ha reconocido a los profesionales que trabajan día a día para prestar servicio: "Los profesionales forman parte de una forma de trabajar muy importante y tenemos que reconocerla, tanto a los usuarios como a los familiares". 

En total, al certamen han participado un total de ochenta personas de toda la provincia de Cádiz con problemas de salud mental con certificado de minusvalía igual o superior al 33%, que era el requisito para participar en este concurso.

El motivo de esta exposición es contribuir a erradicar el estigma social que existe en torno a las enfermedades mentales y mostrar las capacidades de creación y expresión de estas personas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN