El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Galicia

La Xunta recomienda que cenas y reuniones no superen las 8-10 personas

Ya se han detectado en Galicia los dos primeros casos de la variante ómicron, en el área sanitaria de Vigo, y hay otros diez en estudio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Bares y restaurantes en el casco histórico de Orense. -

La Xunta de Galicia recomienda que las cenas y los encuentros de estos días no superen las ocho o diez personas, y con grupos burbuja, a la espera de la evolución de esta sexta ola de la pandemia del coronavirus que, en el escenario más optimista, podría alcanzar su pico en unos ocho días.

En el caso de que se cumpla la previsión más negativa, con un pico a finales de diciembre o principios de enero, se valorarían otras medidas más restrictivas, que podrían incluir una vuelta a la reducción de aforos de hace unos meses.

Pero, de momento, con los datos actuales, hay que ser "prudentes", ha dicho el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa tras el Consello de la Xunta, en la que ha anunciado que ya se han detectado en Galicia los dos primeros casos de la variante ómicron, en el área sanitaria de Vigo, y hay otros diez en estudio.

El Gobierno gallego "hoy por hoy" no quiere adelantar las medidas que podrían tener que establecerse para la Navidades, porque todo depende de la evolución de los próximos días y, sobre todo, de si el incremento continuado de los contagios supone un aumento de la presión hospitalaria.

De momento, el 0,2 % de los casos de coronavirus suponen el ingreso en UCI y el 2 % acaban hospitalizados, unos porcentajes que son "la mitad" que en otros picos de la pandemia.

En todo caso, la situación es "especialmente preocupante" en el área sanitaria de Vigo, que supone el 40 % de los contagios de la comunidad y tiene un 15 % de positividad, y la de Ourense.

Este viernes se reúne el subcomité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia con todas estas cuestiones sobre la mesa, así como la ampliación del requerimiento del certificado de vacunación a eventos masivos e interior o actividades como cine y otras homologables, para lo que se solicitará la autorización previa necesaria del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

"Vacunación a tope y pasaporte covid siempre son las dos normas que están yendo mejor", ha constatado el presidente gallego, quien ha reiterado que para las medidas de cara a la Navidad habrá que esperar y serán "en función de lo que ocurra" a finales de la próxima semana.

Las posibles restricciones en Galicia también dependen de las decisiones de la Comisión de Salud Pública porque si no hay una norma a nivel estatal será "difícil" que las comunidades autónomas establezcan las suyas, ha apuntado Núñez Feijóo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN