El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El paro vuelve a subir en Huelva pero se acerca a cifras de prepandemia

Registra 49.894 desempleados en octubre, un 1,03% más que en septiembre y un 3,65% más que en 2019, aunque el paro ha bajado casi un 15% en un año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Desempleo. -

Segundo mes consecutivo de aumento del desempleo en  Huelva, un comportamiento habitual, sin embargo, en la provincia por la caída del empleo en el sector servicios tras el fin de la campaña de verano y un campaña agrícola que, aunque empieza a generar empleo, aún no está a pleno rendimiento.

Así, el mes de octubre ha dejado en la provincia 49.894 parados, lo que supone 511 más que en septiembre, que porcentualmente se traduce en un 1,03% de paro. Sin embargo, hay casi un 15% menos de paro que en el mismo mes de 2020, cuando la pandemia del Covid aún mostraba su peor cara. En relación a hace un año, son 8.516 los parados menos en la provincia. Además, aunque aún no llega, Huelva se acerca a cifras de prepandemia, pues en octubre de 2019 se contabilizaron 48.136 parados, de modo que dos años después hay 1.758 parados más (+ 3,65%).

El descenso del impacto de la pandemia en el empleo también se aprecia en la cifra de onubenses que en octubre percibieron una prestación por ERTE vinculado al Covid, ya que fueron 1.400, un 11,4% menos que en el mes anterior y un 71,7% menos que un año antes.

El aumento del paro en la provincia está por debajo de la media andaluza, que se sitúa en un 1,07%, sin embargo a nivel nacional el desempleo ha descendido un 0,02%.

Por sectores, es el aumento en el sector servicios el que hace decantar la balanza hacia el lado negativo, al registrar un 2,78% más de paro, que se traduce en 800 parados más de un total de 29.508. Por el contrario, el paro ha descendido un 2,52% en la agricultura, con 286 parados menos y un total de 11.048. La industria ha experimentado un descenso del 2,88%, esto es, 63 desempleados menos y una cifra total de 2.119,  mientras que en la construcción la caída ha sido del 0,78%, lo que significa que hay 31 parados menos y un total de 3.924. Por último, el paro sí ha subido en el colectivo sin empleo anterior, en concreto un 2,84%, de modo que los 91 desempleados más dejan una cifra total de 3.295.

Más contratos pero temporales

De otro lado, a lo largo del mes de octubre se suscribieron en la provincia 42.910 contratos, lo que supone 9.767 más que en septiembre, dejando un aumento mensual del 29,47%. Además, en relación a 2020 también aumentaron un 1,82%.

El lado negativo vuelve a estar en la temporalidad, ya que el 97,4% de esos contratos fueron temporales. Además, en la cifra acumulada de todo el año, 393.606 contratos, sólo el 3,23% son indefinidos.

Del total de contratos suscritos, el 95% corresponden a la agricultura y al sector servicios, siendo el 55,7% en el ámbito agrario y el 37,3% en el de servicios.

Más afiliaciones a la Seguridad Social

Por su parte, octubre también ha cerrado en Huelva en positivo en relación a las afiliaciones a la Seguridad Social. Así, la cifra total de afiliados se sitúa en 212.016, lo que supone un 1,64% más que en septiembre y un 2,83% más que en el mismo mes del año anterior.

Capital

Por último, la capital onubense registró un octubre un total de 5.963 parados, lo que supone el 32,6% del total de la provincia. Son 253 parados más en relación a septiembre, justo la mitad de los desempleados de más que suma toda la provincia. Esto supone un aumento del paro del 1,55% en un mes, aunque anualmente ha descendido un 14%.

En cuanto a los contratos, aumentaron un 1,06% en relación a septiembre y un 12,23% en comparación con octubre de 2020. La temporalidad también es predominante.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN