El tiempo en: Alcalá la Real
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Dos ?gasolineras flotantes? encallan en la costa linense

Las embarcaciones fueron rescatadas y se encuentran en el Puerto de Algeciras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ?Vemaoil XXI? varó a las 8.15 mientras su buque hermano era al fondo auxiliado por varios remolcadores. -
  • Los petroleros, que no provocaron ningún vertido, vuelven a crear la alarma en la bahía
Los buques-tanque Vemaoil XXI y Vemaoil IX vararon a primeras horas de ayer en la costa oeste de La Línea de la Concepción como consecuencia del temporal que azotaba la zona. Antes del incidente, que no produjo vertidos de combustible al mar, ambos buques se encontraban en aguas próximas a Gibraltar, en su fondeadero habitual.

El Vemaoil XXI varó a las 8.15 en la zona de Poniente y el Vemaoil IX fue auxiliado por los remolcadores con base en el Puerto de Algeciras Simun y Sertosa 27, también tras haber garreado y derivado hacia la costa linense, por lo que no llegó a aproximarse a la costa.

Una vez concluida esta operación, los prácticos del Puerto de Algeciras, Salvamento Marítimo y remolcadores con base en el Puerto algecireño iniciaron las operaciones para rescatar el Vemaoil XXI del lugar donde estaba varado y consiguieron remolcarlo pasado el mediodía de ayer y poner rumbo al Puerto algecireño. El buque Vemaoil XXI tiene 115 metros de eslora, 18,2 de manga, 8 de calado. Fue construido en 1994, tiene bandera de Malta y se encuentra en lastre, es decir, sin carga. Es un buque de doble casco. Por su parte el buque Vemaoil IX tiene 102 metros de eslora, 15,2 de manga, 6,5 de calado, fue construido en el año 1984 y también tiene bandera de Malta.

Sanción de Capitanía Marítima por mala vigilancia en el fondeo
Capitanía Marítima del Puerto de Algeciras-La Línea abrió ayer expediente sancionador para ambos buques por incumplimiento de las normas sobre el Convenio Internacional de formación, titulaciones y guardias de mar, ya que tras los hechos la Administración Marítima española entiende que la vigilancia durante el fondeo no era la adecuada.

Asimismo Capitanía ha impuesto a cada buque una fianza de 200.000 euros. Ambos buques deberán permanecer en el Puerto de Algeciras hasta que se presten los avales y sean reconocidos por la Inspección Marítima.

Los barcos se encuentran desde ayer amarrados en el Dique Exento de Isla Verde Exterior del Puerto de Algeciras.

Greenpeace
Ante este nuevo suceso, Greenpeace quiso denunciar que “el manifiesto descontrol del tráfico marítimo en la bahía somete a la zona a un peligro constante que provoca que lo único que se desconozca ante cada temporal sea la envergadura del próximo accidente”.

“En la bahía se están vendiendo muchos décimos de incompetencia administrativa, de confrontaciones diplomáticas y de permisividad con las empresas, y cualquier día va a caer aquí el premio gordo”, declaró la responsable de la Campaña de Contaminación de Greenpeace, Sara del Río. Greenpeace exigió a la Junta de Andalucía que aclarase qué cantidad de combustible cargaban las gabarras en el momento de encallar y si se había producido algún derrame al mar, además de que informe de si existe riesgo de que esto se produzca.

Greenpeace también exigió una vez más que las administraciones responsables de la protección ambiental de la bahía pongan fin al riesgo permanente de grandes vertidos y que apliquen medidas concretas que para poner en práctica los acuerdos alcanzados el pasado julio en la reunión del Foro Tripartito.

Denuncia ecologista
Por su parte el portavoz de Verdemar Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, ha anunciado que este grupo presentará nuevas denuncias ante la Comisión de Peticiones de la Unión Europea tras el nuevo incidente.

Muñoz señaló que aunque no se había producido vertido “porque el buque estaba vacío”, recurrirá a instancias europeas para denunciar “una vez más” el incumplimiento de las propuestas aprobadas para regular la actividad de las “gasolineras flotantes”.

Muñoz acusó de “pasividad” al Gobierno español y ha asegurado que el Ejecutivo “debería hacer todo lo necesario por sacar las gasolineras flotantes de aguas españolas e impedir que fondeen en la zona”. Según el portavoz ecologista, “los accidentes son frecuentes cada vez que hay temporal en el Estrecho, como lo demuestran los precedentes del Fedra, del New Flame, del Tawe y del Sierra Nava”.

EL PP PIDE Prevención
El alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, agradeció la oportuna e inmediata información de Capitanía Marítima, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, Coordinación de la Administración General del Estado en la comarca y al subdelegado del Gobierno. No obstante comentó que “antes o después una tragedia marítima va a ocurrir en la bahía si no se toman medidas efectivas”.

Considera el alcalde que pueden ser acertadas y ajustadas a lo establecido las acciones tomadas por la Capitanía Marítima tendentes a redactar un expediente sancionador y a pedir una fianza por las posibles negligencias del mando de este buque, “pero son medidas que se toman después de que acontezca algo. Mi interés está en que igualmente se lleven a cabo inspecciones y órdenes expresas a los buques que aquí fondean sobre todo cuando existe mal tiempo. Eso echo en falta y de no corregirse nos llevaremos un día una sorpresa. Es imposible de entender que cada vez que haya temporal exista un accidente marítimo”.

Por su parte el diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce insistió ayer en que, al margen de los problemas que puedan acarrear actuaciones irregulares a bordo de los buques, las administraciones todavía tienen mucho que trabajar a la hora de prevenir los accidentes marítimos que se producen en aguas de la Bahía de Algeciras.

El Gobierno, aseguró el diputado, “sigue sin hacer nada para aumentar el control y vigilancia de la Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar en lo que a accidentes marítimos se refiere, a pesar de los esfuerzos del Partido Popular por hacer que el Ejecutivo arbitre mecanismos para evitar que se produzcan incidentes como los ocurridos en el día de hoy”.
De hecho, recordó Landaluce, “la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley que instaba a la creación de un Centro Integral de Formación y Lucha contra la Contaminación en Algeciras, un instrumento que serviría para garantizar la existencia de un contingente humano y material suficiente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN