El tiempo en: Alcalá la Real
Sábado 08/06/2024  

Alcalá la Real

Presentadas cerca de treinta ponencias en VII Jornadas de Acisur celebradas en Castillo

La Asociación de Estudios Culturales de Castillo de Locubín ha recibido el premio Acisur 2024 en el marco de esta jornada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento de las jornadas. -

Cerca de una treintena de ponencias se han expuesto en la mañana de este sábado 11 de mayo, en el marco de las VII Jornadas de Acisur, Asociación de Cronistas e Investigadores Locales de la Sierra Sur de Jaén, celebradas en el Centro de Participación Activa de Castillo de Locubín. El programa de la jornada arrancaba a las 9 de la mañana con la acreditación y entrega de documentación a los participantes. A las 9.30 ha tenido lugar la inauguración y a las 10 se ha impartido la conferencia inaugural a cargo de Inmaculada Morales Peinado, doctora por la Universidad de Sevilla y catedrática del Conservatorio Superior de Música de Córdoba. A las 10.45 se han presentado las actas de las VI Jornadas de Acisur.

La parte central de la jornada matutina ha estado ocupada por la exposición de las comunicaciones presentadas en esta edición, que ha tenido como tema central “La música en la Sierra Sur”, aunque el encuentro ha estado abierto a ponencias que versaran sobre cualquier otro tema. En este sentido, hay que destacar la concurrencia de trabajos tan interesantes como el titulado “La literatura de Cordel, del romance fronterizo a las fiestas rurales”, a cargo de Rafael García Medina; “Los himnos de la Sierra Sur de Jaén, una mirada a su identidad cultural”, obra de Silvia López Teba; “Música y danza en la Sierra sur a lo largo de la Edad Moderna”, de Francisco Martín Rosales; “Músicos de Castillo de Locubín”, a cargo de José Morales Castillo; “Los Rueda, una familia de músicos y compositores con hondas raíces en la Sierra Sur”, de Victoriano Muñoz Rueda; o “Las estudiantinas de Castillo de Locubín”, trabajo cuya autora es Trinidad Rosales Galán.

Tras la lectura de ponencias, se ha efectuado la entrega del premio Acisur 2024, que en esta ocasión ha reconocido la importante labor de investigación histórica llevada a cabo por la Asociación de Estudios Culturales de Castillo de Locubín. La jornada matinal ha concluido con una actuación a cargo de la Coral Encina Hermosa. Tras el almuerzo, se ha cerrado el encuentro, ya por la tarde, con una visita guiada al Museo “Pablo Rueda” y a la iglesia de San Pedro Apóstol.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN