El tiempo en: Alcalá la Real
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

La XIX Travesía de Resistencia recupera antiguas coladas de la Sierra Sur

La prueba, organizada por ADAN Zumaque y Fedamon tendrá lugar este sábado18 y contará con la participación de más de 150 senderistas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la prueba.

La asociación de deportes alternativos en la naturaleza, ADAN Zumaque, ha presentado este mediodía, junto al alcalde, Marino Aguilera, y la edil de Deportes, Belén Ramírez, su XVIII Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén, que organiza conjuntamente con la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (Fedamon). Valedera para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia, tendrá lugar este sábado18 de mayo y cuenta con el aval de la Federación Andaluza de Montaña como entidad coorganizadora de la prueba.

El alcalde, que invita a los alcalaínos a disfrutar de su entorno natural y del paso de los participantes de este evento, ha destacado que serán “unos 150 los que se den cita en esta prueba para recorrer nuestras sierras y entornos naturales, promocionando así nuestros parajes. Un evento que Zumaque viene repitiendo desde 2004, que poco a poco ha ido consolidándose ganando también recorrido y sumando voluntarios”.

Durante la tarde-noche del viernes 17 se recibirá a los participantes en el Pabellón Municipal de Deportes, desde donde partirán a las 04:00 horas, tras un desayuno/recepción, siendo la hora prevista de llegada al Silo alrededor de las 19:00 horas. Según ha detallado Ramírez “los participantes saldrán en dirección a Charilla, CortijoLa Cruz, Hoya de Charilla, colada hasta llegar a Valdepeñas, Puerto del Hoyoncillo, barrancos, Frailes, Fuente Los Cazadores y vuelta a Alcalá la Real. Esta prueba es la única travesía de resistencia de la provincia de Jaén, y siempre ha tenido a Alcalá como punto de salida, llegada o ambas cosas”.


Esta travesía se distingue por la buena organización y la cantidad de clubes que atrae, con participación de más de 150 deportistas federados y la implicación de un centenar más de personas que prestarán servicio ese día como ruteros, parte de la organización, sanitarios o Protección Civil. Además de agradecer la colaboración del Ayuntamiento, entidades y patrocinadores que colaboran con la prueba, el presidente de ADAN Zumaque, Antonio García, ha subrayado que “se trata de 14 horas ininterrumpidas, por lo que requiere una gran resistencia mental a los deportistas, además de fuerza física y técnica para andar por la montaña. La asociación cuenta con un potente equipo de travesía, que el año pasado consiguió el primer puesto en la Copa andaluza de Travesías de Montaña”.

Concretamente serán 56 los kilómetros del recorrido, a lo largo del cual se ofrecerán varios avituallamientos. Una prueba muy exigente con importantes desniveles y un buen ritmo en cuanto a velocidad de travesía. El director técnico de la travesía organizada por Zumaque, Antonio Jiménez, pone el acento en “lo complicado que resulta hoy día hacer una ruta circular que no pase por una vía pública. Se están perdiendo caminos reales y vías pecuarias públicas. Nuestra labor es tratar de rescatar y poner en valor esos caminos públicos y coladas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN